- Mantente activa, el ejercicio ayuda a mantener las articulaciones flexibles y se pueden prevenir enfermedades del corazón y vasculares en general (ej. embolias e infartos). No se debe exagerar en la intensidad del ejercicio, el mejor método es alternar ejercicios de leve a moderada intensidad con periodos de descanso. Consulta con tu reumatólogo que tipo de actividad física sería la más correcta para ti.
- Al igual que en muchas enfermedades reumáticas, el Lupus está asociado a enfermedades del corazón y vasculares en general (ej. embolias e infartos), por lo que una dieta saludable, alta en fibra, frutas y verduras es altamente recomendable.
- El descanso es importante cuando el lupus está activo y las articulaciones duelen, están rígidas o inflamadas, este ayuda a disminuir la fatiga y la inflamación durante los episodios agudos.
- Evita la exposición excesiva al sol, los rayos ultravioletas pueden ocasionar la aparición de las lesiones en la piel características de Lupus o incluso desencadenar una agudización grave de la enfermedad, cuando estés al aire libre en un día soleado, usa ropa protectora (ej. manga larga, sombrero, etc.) y un bloqueador solar de amplio espectro con factor de protección solar mayor a 50.
- Las luces de las lámparas también emiten rayos ultravioletas que pueden tener las mismas consecuencias que la luz solar, por esta razón, incluso si estás dentro de casa, oficina, etc. debes continuar aplicándote el bloqueador solar.
- Tomar suplemento de Vitamina D3 de hasta 2,000 unidades, ayudará a modular tu sistema inmune, protegerá tus riñones del Lupus, además de mantener tus huesos fuertes y sanos.
- Fumar tabaco es un desencadenante ampliamente conocido del Lupus, de igual manera, en una persona a la que ya se le dio el diagnóstico de Lupus, el tabaco es conocido por reactivar el Lupus cuando éste ya se estaba controlado, por lo tanto, debes dejar de fumar inmediatamente
- Es importante planear los embarazos. El mejor momento para quedar embarazada es cuando al menos tienes 6 meses sin datos de actividad de la enfermedad, cuando tu reumatólogo ya retiró los medicamentos que pueden ocasionar problemas en el embarazo y cuando tu estés en tu mejor condición posible.
- No olvides realizar los controles periódicos para controlar la enfermedad, el uso continuo de la medicación y seguir las recomendaciones de tu médico reumatólogo.
- Antes de consumir algún suplemento, coméntalo con tu reumatólogo.