- El paciente que padece de Fibromialgia debe asumir un papel activo para controlar los síntomas haciendo cambios en su estilo de vida.
- ¡Obtén herramientas de Relajación! puedes considerar practicar Tai Chi, Yoga o meditaciones guiadas, estas son de las pocas intervenciones no farmacológicas que han demostrado tener efecto en el dolor, sensación de bienestar y funcionalidad.
- Haga ejercicio con regularidad, en un inicio puedes sentir un poco más de dolor, esto se irá calmando conforme hagas de tu actividad física una rutina del día a día, aumentar el ejercicio gradualmente puede reducir el dolor. Empiece poco a poco con movimientos suaves, se recomienda nadar, tai chi o yoga.
- Evite la fatiga, tan negativo es permanecer en inactividad, como realizar un número excesivo de tareas, intercale periodos de descanso entre los de actividad y haga sus tareas a un ritmo que usted pueda controlar.
- Disminuya el estrés, es importante identificar los desencadenantes del estrés porque éste puede empeorar la fibromialgia.
- Pruebe otras terapias alternativas de tratamiento, hay pruebas alentadoras de que la terapia cognitivo-conductual, el masaje y la acupuntura mejoran el dolor, la rigidez, la fatiga y la depresión.
- Duerma lo suficiente, los neurotransmisores que controlan el dolor también controlan el sueño, por eso es fundamental dormir lo suficiente siguiendo estos buenos hábitos: acuéstese y despiértese a la misma hora cada día, reduzca las siestas y evite bebidas con cafeína.
- Considera acudir a una valoración psiquiátrica o psicológica, ya que un trastorno de dolor como la Fibromialgia, pueden ocasionar depresión, ansiedad, problemas familiares, etc.